Transición a la Vida en la Comunidad
Carolina del Norte entró en un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) en 2012. El propósito de este acuerdo era asegurarse de que las personas con enfermedades mentales sean capaces de vivir en sus comunidades en un ambiente de su elección. El Departamento de Transición a la vida en comunidad de Trillium Heath Resources (TLC por sus siglas en inglés), trabaja con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) para cumplir los objetivos especificados en el acuerdo del Departamento de Justicia (DOJ). (Contenido en Ingles).
El personal de TCL ayuda a asegurar que personas con enfermedad mental grave identificados dentro del acuerdo con DOJ le sean dadas las siguientes opciones:
- De decidir donde le gustaría vivir
- Suministrar información sobre ayudas y servicios para que la transición dentro de la comunidad sea segura y exitosa.
- Conectarlas con servicios y ayudas centrada en la persona, enfocada a la recuperación, basada en evidencias y comunitarias.
El personal del Departamento de TLCI trabaja para asegurar:
- Alcance, desviación, planificar la transición, residencia con apoyo y coordinación de cuidados.
- Un enfoque compresivo centrado en la persona.
- Desarrollar, mejorar e implementar de servicios colaborativos
- Alcance comunitario, educación, coordinación con proveedores, hospitales, departamentos locales de servicios sociales, comunidad de cuidados de Carolina del Norte, casas de cuidado de adultos de la tercera edad, refugios de personas sin hogar, los departamentos de salud y otras partes interesadas.
Recursos (Contenido en inglés)
Aprenda más sobre el Acuerdo del DOJ
Para más información, por favor visite la página en el internet DOJ Settlement - Transitions to Community Living Initiative o llame a Trillium al 1-866-998-2597.
Elegibilidad y Servicios del TCL
- Alcance: Especialistas de Apoyo en Pares certificados visitan instalaciones para comenzar una relación con personas y hablarles de servicios de salud mental basados en la comunitarios y posibles recursos de vivienda.
- Desviación: Evaluación de Pre-Admisión y Revisión del Residente (PASRR) es una herramienta utilizada antes de cualquier ingreso en un hogar de cuidado adulto para determinar si el candidato tiene enfermedad mental.
- Planificación de la Transición: una vez que la persona es identificada en el alcance como interesado en servicios de salud mental basados en la comunidad o servicios de vivienda, se le asignará un Coordinador de Transición. El Coordinador de Transición le ayuda a desarrollar un plan de transición para la persona.
- Servicios Disponibles:
- Posibilidad de vivienda con asistencia financiera para la renta
- Apoyo al inquilino para ayudar con mudanza, arreglar los muebles y explicar que hacer en casos de emergencias.
- Colocación individual y servicios de ayuda de empleo (Support-Supported Employment) (para personas con trastornos de uso de sustancias y salud mental) para obtener un empleo competitivo en un entorno de trabajo integrado
- Planificación de incentivos de trabajo y asistencia (WIPA) (para personas con discapacidades que reciben beneficios de Seguro Social) para ayudar a adquirir, retener y aumentar trabajo significativo con el objetivo de mejorar la independencia financiera
- Especial Asistencia en Hogar proporciona suplemento financiero en efectivo para ayudar a los adultos de bajos ingresos que corren el riesgo de ser colocados en un residencial de cuidados autorizado a residir en un entorno de vida privada
Como parte del acuerdo del Departamento de justicia, NC DHHS se ha determinado que los siguientes afiliados son potencialmente elegibles para ser incluidos en esta iniciativa. La Aprobación para su inclusión en el programa TCLI proviene del Departamento de Servicios de Salud y Humanos del Estado de Carolina del Norte (NC DHHS) y no está determinada por Trillium.
- Personas con enfermedad mental severa y persistente (SPMI) que residen en hogares de cuidado de adultos que están determinados a ser institutos de Enfermedad Mental (IMD)
- Personas con SPMI que residen en Hogares autorizados de Cuidados de Adultos por lo menos 50 camas, y en el que 25% o más de la población sufren de enfermedad mental
- Personas con SPMI que residen en Hogares autorizados de Cuidados de Adultos por 20 a 49 camas, y en la que 40% o más de la población sufren de enfermedad mental
- Personas con SPMI quienes están os darán de alta de un hospital psiquiátrico del estado, y que estén sin hogar o vivienda inestable
- Personas desviadas de entrar a un Hogar de Cuidados de Adultos por la evaluación de pre-admisión y desviación.
Proceso de Verificación de Selección de Referencia (RSVP)
Proceso de Verificación en Selección de Referencias: Preguntas Frequentes (Contenido en inglés)
TCL Member Stories
Tyrene
"I moved from an Assisted Living Facility into my own home. I am now living independently and words can’t explain how I feel inside. I would like to thank Kisha, my Transition Coordinator, along with Monica, my Peer Recovery Coach who have helped this journey go smoothly. They have been great supporters and help me realize goals I would have never dreamed of achieving. It is nice to know that I have a team that cares about me."
Jonathan
"I have successfully moved into my own home with the help of Kisha and the Community Building Team. They helped me get back into paying my own bills and managing my own medications and appointments. I am living my own life now and even have gone back to get my high school diploma. I am happier now than I have been in a long time. Times may get rough but you have to roll with it and work your plan. That is my advice from me to you!"